PERCUSIÓN CORPORAL: JUEGOS DE AULA



• La percusión corporal es una disciplina que consiste en crear sonidos y ritmos empleando diferentes partes de nuestro cuerpo: manos, pies, tronco, etc.
La percusión es fundamental en la adquisición de habilidades como la coordinación, la psicomotricidad, etc.

• Los juegos de aula son fundamentales en la etapa de Educación Infantil. Con ellos desarrollan capacidades como la coordinación, memorización y atención. Estos juegos se hacen en grupos para reforzar el compañerismo.

CONCIERTO POR GRUPOS
Para la realización del concierto, se dividió la clase en 2 grupos.
El grupo A, con la ayuda de Tomás, el director de la orquesta, realizó previamente un ensayo de los pasos a seguir:

PASO 1 (3)
Palmada - Pecho - Pecho
PASO 2 (5)
• Palmada - Pecho - Pecho - Rodilla - Rodilla
PASO 3 (7)
• Palmada - Pecho - Pecho - Rodilla - Rodilla - Palmada culo - Palmada culo
PASO 4 - FINAL (1)
• Palmada - Pecho - Pecho - Rodilla - Rodilla - Palmada culo - Palmada culo - Palmada final

PIEZA FINAL GRUPO A: 3-3-5-5-7-7-1

El grupo B, realizó la misma pieza que el grupo A, pero con una variante. El grupo B al ya saber los 4 pasos anteriores, Tomás no tuvo que explicarlos desde el principio y añadió el PASO 5 (9), que en la composición final se convierte en el nuevo PASO 4 (9): Palmada - Pecho - Pecho - Rodilla - Rodilla - Palmada culo - Palmada culo - Pisada fuerte - Pisada fuerte.

Para el grupo B, los pasos a seguir fueron los siguientes:
PASO 1 (3)
• Palmada - Pecho - Pecho
PASO 2 (5)
• Palmada - Pecho - Pecho - Rodilla - Rodilla
PASO 3 (7)
• Palmada - Pecho - Pecho - Rodilla - Rodilla - Palmada culo - Palmada culo
PASO 4 (9)
• Palmada - Pecho - Pecho - Rodilla - Rodilla - Palmada culo - Palmada culo - Pisada fuerte - Pisada fuerte
PASO 5 (1)
• Palmada - Pecho - Pecho - Rodilla - Rodilla - Palmada culo - Palmada culo - Pisada fuerte - Pisada fuerte - Palmada final 

PIEZA FINAL GRUPO A: 3-3-5-5-7-7-9-9-1
Al acabar el concierto, el director (Tomás) modificó el final y cambió la Palmada final por ¡JOSE!, quedando así la pieza final: 3-3-3-5-5-7-JOSE

PASAPALMADA
Es un juego de autoridad que se realiza en grupo y requiere mucha concentración. Para la realización del juego, nos colocamos en círculo. Una vez colocados, se explican las diferentes normas:
1) El director manda una palmada al alumno de su derecha.
2) El alumno continua mandando otra palmada al de su derecha y así sucesivamente hasta cerrar el círculo.
Una vez clara esta norma se hace una prueba para comprobar que todos lo hayamos entendido.
3) Una vez terminada la prueba, se añade la doble palmada. Con esta palmada se cambia de sentido. 
4) Como en las partituras de música también hay silencios, el nuestro será agacharse y así continuará el siguiente compañero con una palmada, doble palmada u otro silencio.

Después de ser explicadas estas normas, comenzamos el juego. Cada vez que uno se equivoque o no esté atento, será eliminado así hasta quedar pocos.

El juego se complica un poco más con las siguientes variantes que suponen nuevas reglas:
5) Añadimos pisadas y dobles pisadas para cambiar el sentido del juego.
    -Cambiamos de palmada a pisada con la doble pisada. Pero no solo cambiamos de manos a pies, sino que también cambiamos el sentido del juego.
6) Al igual que en palmadas hay silencio (agacharse), con los pies daremos un salto.

Cuantas más variantes se añadan al juego, más divertido y complicado será, por eso hay que estar muy concentrado y ser un buen estratega para no ser eliminado.

Comentarios