AUDITORIO NACIONAL CONCIERTO Y CONCIERTO DE AÑO NUEVO ÓPERA DE VIENA

El Auditorio Nacional de Música es una sala de conciertos destinada a la realización de orquestas, orquestas infantiles y piezas de música clásica. Está situado en Madrid y cuenta con 2 salas, ambas se pueden alquilar para uso privado:

1) Sala A: Es la sala más grande y cuenta con un aforo para 3000 personas aprox. En ella se realizan las grandes orquestas y las infantiles. Las orquestas infantiles se realizan por las mañanas, se habilita el escenario y el patio de de butacas para su realización.

2) Sala B o Cámara: Tiene un aforo para 400 personas aprox. Se realizan composiciones difíciles y reservadas a cantantes exclusivos. El diseño de la sala es idéntica a la de la Sala A.

      DISPOSICIÓN SEGÚN LAS SALAS
La Sala A se compone de un patio de butacas y en frente de él, el escenario donde se sitúan los músicos, el director, el solista, etc. Esta sala cuenta con un banco para el coro y una tribuna.
La Sala B al ser más pequeña que la A, no cuenta con el banco para el coro.
El patio de butacas en ambas salas se sitúa alrededor del escenario. Las butacas de las óperas antiguamente eran de color rojo para que las mujeres que tuviesen el periodo no se sintieran avergonzadas. Hoy en día se están cambiando a otro color, las butacas de este auditorio son de color marrón.

 DISPOSICIÓN DEL ESCENARIO
+ agudos                                                                      +graves

La distribución de los instrumentos como norma general es la misma aunque puede variar según la obra a interpretar y el director de la orquesta. En muchas ocasiones no aparecen todos los instrumentos.

El director se sitúa en una peana elevada en el centro del escenario dando la espalda al patio de butacas. Como norma general si la orquesta cuenta con un invitado o solista, se coloca a la derecha del director.
El concertino se sitúa siempre a la izquierda del director. Es el primer violinista y se encarga de hablar con el director y comunicar los cambios al resto de los violines. Es el representante en escena.



DISPOSICIÓN DE LOS INSTRUMENTOS EN EL ESCENARIO
1) En la primera fila de izquierda a derecha se encuentran los violines primeros (amarillo) y los violines segundos (naranjas), suelen ser 11 y se colocan 2 músicos por atril; las violas (rojas); los violonchelos (granate); y los contrabajos (marrón).

2) En segunda fila se encuentran a la izquierda como norma general el piano y las arpas (ambas en morado), aunque no aparecen en todas las composiciones; y los instrumentos de viento madera: flauta (azul oscuro); clarinete (azul claro); oboe (azul), se encarga de tocar el "la del diapasón" y los demás instrumentos afinan; y fagot (azul verdoso).

3) Detrás de estos instrumentos se encuentran los instrumentos de viento metal: trompa (verde); trompeta (verde claro); trombón (verde claro); y tuba (verde oscuro).

4) Por último al final del escenario están los instrumentos de percusión: tambor (morado); timbal (rosa), casi siempre aparece en las composiciones; platillos (lila); y bombo (violeta).

En caso de que hubiese banco para coro, se sitúan al final de la orquesta. Las voces del coro son muy variadas y depende de quien las interprete:

• Femeninas: Soprano-Mezzosoprano-Contralto
• Masculinas: Tenor-Barítono-Bajo
• Niños: También llamadas voces blancas.
El encargado de colocar y retirar las partituras es el archivero, ajeno a la orquesta y se sitúa a la derecha del escenario.

CONCIERTO DE AÑO NUEVO ÓPERA VIENA

La Ópera de Viena se encuentra en Austria. Es uno de los edificios más importantes y visitados del mundo. El él se han representado numerosos Ballets y Óperas cada temporada. 

Viena es la ciudad de referencia para la interpretación de óperas, sobre todo las más famosas del mundo.
Lo curioso de la ópera de Viena es que es muy monumental por fuera pero en su interior la sala de conciertos es muy pequeña con espacio para unas 2800 personas. 
Carece de banco de coro pero cuenta con un gran foso para la orquesta que sirve de escenario para el concierto de año nuevo; palco de honor; palcos superiores y patio de butacas. 

¿QUIÉN NO ESTÁ EN SU SITIO?

CONCIERTO AUDITOTIO NACIONAL
 
El viernes 12 de noviembre en el Auditorio Nacional de Madrid se represento en la sala sinfónica 2 piezas de la mano de Shiyeon Sung.

La primera parte tiene una duración de 42 minutos en la que escuchamos la composición de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791): Serenata núm. 10 en Si bemol mayor, K. 361, "Gran partita", representada por instrumentos de viento madera.

La segunda parte tiene una duración de 30 minutos en la que escuchamos la composición de 
Arnold Schoenberg (1874-1951): "Noche transfigurada", representada por instrumentos musicales de cuerda frotada. 

Comentarios