RETAHÍLAS Y CANCIONES

Las canciones son una elemento muy importante en el lenguaje musical y están compuestas por rimas. Para llevarlas al aula podemos usar el cuerpo, en concreto las manos, para representar el ritmo. 

Además de canciones se suelen emplear las retahílas, que son juegos de palabras cortos, en la que sus versos riman:


Pito pito, gorgorito,                                   Zapatito blanco,                           En la casa de Blancanieves
¿Dónde vas tú tan bonito?                         zapatito azul,                                todos cuentan hasta nueve
A la era verdadera,                                    dime cuántos años                        uno, dos, tres, cuatro, cinco
pin, pan, fuera.                                          tienes tú.                                       seis, siete, ocho y nueve.

Para interpretar las canciones y las retahílas pueden dar palmas, golpes en las piernas o realizar pequeñas coreografías y dramatizaciones sencillas y repetitivas.

Para acompañar, se pueden usar instrumentos de percusión como cascabeles, maracas, claves, etc. y el empleo de diferentes voces para hacer hincapié en ciertas partes.
                  

Una de las canciones que cantamos en el aula de música y que después acompañamos con gestos y percusión corporal fue: La señora de los faroles

Comentarios